Hablemos de calidad

Algunos de los diccionarios más populares describen la calidad como:
1. Características distintivas.
2. Un grado de excelencia.
2. Un grado de excelencia.
Tu mismo puedes obtener más significados para calidad realizando una búsqueda en Google de la frase “define:Calidad”
Las palabras más importantes y en las que te invito a centrar tu atención son “distintivo” y “excelencia” aun y cuando su interpretación es contextual y varia de situación a situación, hay 3 características comunes de la calidad.
• Usabilidad
o Características
o Forma
o Servicio
• Disponibilidad
o Cantidad
o Tiempo de entrega
o Ubicación
• Valor
o Económico
o Intelectual
o Social
o Características
o Forma
o Servicio
• Disponibilidad
o Cantidad
o Tiempo de entrega
o Ubicación
• Valor
o Económico
o Intelectual
o Social
Nosotros, como clientes no buscamos la calidad aisladamente. Siempre buscamos una combinación de calidad y precio. En otras palabras “el valor” de un producto o servicio.
El valor puede ser definido como la relación que existe entre la calidad y el costo, donde la calidad es directamente proporcional al producto y sus 3 características esenciales definidas previamente, usabilidad, disponibilidad, valor.
Es por ello que las empresas tienen que luchar constantemente por proveer el nivel más alto posible de valor, y que este sea medible fácilmente por el cliente, logrando así, ofrecer calidad en su producto o servicio.
Es por ello que las empresas tienen que luchar constantemente por proveer el nivel más alto posible de valor, y que este sea medible fácilmente por el cliente, logrando así, ofrecer calidad en su producto o servicio.
Comments